Mostrando entradas con la etiqueta Aniceto Norin Catriman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniceto Norin Catriman. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Aniceto Norin pretende adueñarse de territorios comunitarios para sembrar eucaliptus


DENUNCIAN APROPIACIÓN INDEBIDA DE TIERRAS COMUNITARIAS POR PARTE DE ANICETO NORIN

La mañana de este sábado 3 de noviembre de 2018 los integrantes de la comunidad de Didaico, cansados del actuar de Aniceto Norin y su actual esposa Paula Castillo, intentaron paralizar la apropiación indebida del territorio que la pareja pretende ampliar para la plantación de eucaliptus, para producir madera a través de su planta procesadora construida en el ex fundo Chorrillo.

A través de un audio, Rosa Cayuman Colipí secretaria de la comunidad de Didaico, denunció a Norin poniendo en público conocimiento el actuar de este, quien fuera reconocido lonko de dicha comunidad, “don Aniceto Norin Catriman se hace representar como lonko solo para ganar beneficios” denunció la dirigente.

Del mismo modo relató el actuar de Norin y Fuerzas Especiales de Carabineros en contra de las personas que intentaron frenar el cercado del territorio que lleva adelante el otrora lonko, “este sábado el (Norin) atentó en contra de la gente de nuestra comunidad, negando nuestro derecho de tierra, incluso con fuerzas especiales de carabineros” relató. 


“Con varias familias tiene problemas y no sabemos que quiere realmente este caballero” señaló Rosa Cayuman.

El territorio del cual Aniceto Norin junto a su actual esposa se estaría apropiando, se trata de gran parte de las tierras comunitarias, por el cual necesita la aprobación de los miembros de la comunidad. Sin embargo, estarían vulnerando esa condición y pretende forestar con eucaliptus el territorio, en complicidad y apoyo de la Conadi y los inversionistas que tienen intereses de “imagen social” sobre el emprendimiento que encabeza Norin.

Hay que recordar, que el territorio de alrededor de mil hectáreas forma parte del histórico proceso de recuperación que lograron conjuntamente entre las comunidades de Didaico, Temulemu y Pantanos, de los fundos Santa Rosa de Colpi y Chorrillo el año 2011.





Weichafe Leo
5nov18 

miércoles, 1 de agosto de 2018

Comunicado público Lof Temulemu, ante mesa de trabajo impuesta por el gobierno $hileno



Comunicado público Lof Temulemu, ante la mesa de trabajo impuesta por el gobierno de Piñera en nuestro Wallmapu.


Como Lof Temulemu y sus autoridades tradicionales queremos repudiar la supuesta “mesa de trabajo” que el gobierno de Sebastián Piñera pretende imponer una vez más en nuestro territorio y donde algunos mapuche se han dejado seducir con “cantos de sirenas” participando y validando un espacio donde no se quiere discutir el fondo de nuestra demanda como pueblo mapuche.

Queremos manifestar nuestra preocupación ya que nos toca de cerca, dado que Aniceto Norin, uno de los Lonko que se encuentra participando y que ha sido levantado públicamente por el empresariado y sus medios de comunicación, fuera por un tiempo aliado nuestro en recuperar nuestro territorio ancestral, pero quien hoy se ha transformado en un mero operador en nuestra zona de la clase empresarial, más aun, él se ha transformado en empresario forestal, llenando nuevamente el territorio recuperado con eucaliptus y pinos para el desarrollo de una planta procesadora de leña.

Señalamos enfáticamente que el lonko Aniceto Norin no representa la voluntad y el sentir de las comunidades de la zona de Traiguén, cada comunidad es autónoma y decide por su propio camino, nosotros creemos en el camino de la recuperación y el fortalecimiento de nuestro mapuche mogen.

Como lo señalara nuestro Lonko Pascual Pichun, el papel del lonko y las autoridades tradicionales de nuestro pueblo, es el trabajo y fortalecimiento de nuestra gente y nuestro pueblo, por ello que hacemos un llamado a la responsabilidad cuando alguien ostenta la condición de autoridad tradicional.

Del mismo modo reconocemos que en principio se han acercado personeros de este gobierno, y los hemos recibido como a cualquiera que quiera conversar con nosotros. 
A esa misma instancia fue invitado nuestro Lonko Juan Pichún. 

En la oportunidad les planteamos la profundidad de nuestra demanda como condición para un diálogo sincero. Sin embargo, ante la nula voluntad de trabajar en base a nuestras demandas, no validaremos el espectáculo de la clase empresarial; los mismos que han impulsado la represión y el arribo del Comando Jungla que reprime a nuestra gente.

Por último, señalamos que mientras el gobierno y quien sea, no se siente a tratar nuestras demandas territoriales de fondo y la desmilitarización de nuestro Wallmapu, no habrá espacio que pueda ser validado desde nuestra comunidad. 

Mientras tanto nuestro trabajo sigue siendo de la recuperación de nuestro territorio.

Por la recuperación territorial y nuestra autonomía

Por la libertad de nuestros presos políticos mapuche

Por el fin a la represión y desmilitarización de nuestro wallmapu
.


Lonko Juan Pichun Collonao

Lof Temulemu

miércoles, 19 de octubre de 2016

Ricardo Lagos: visita no grata en Wallmapu


Comunidades mapuche declaran “persona non grata” a Lagos en su visita a La Araucanía



Este miércoles, el expresidente Ricardo Lagos realizará una visita a La Araucanía en el marco del cierre de campaña de algunas candidatos de la Nueva Mayoría.

Frente a esto, los integrantes de comunidades mapuches, particularmente de la provincia de Malleco del territorio Nagche, han declarado “persona non grata” a Lagos, por su actuar cuando fue presidente, ya que es ahí comenzó la persecución judicial y la criminalización del pueblo mapuche.

En un comunicado público, las comunidades de Lumaco y Traiguén señalan que el candidato presidencial de la Nueva Mayoría no es bienvenido en La Araucanía y, junto con rechazar su visita, hacen un llamado a quienes participen en sus actividades a expresar su descontento por su presencia en territorios mapuche.

Este es el comunicado: