sábado, 11 de agosto de 2018

Declaración de la Conferencia Nacional Mapuche, 9agos18



DECLARACIÓN PÚBLICA
CONFERENCIA NACIONAL MAPUCHE SOBRE EL DERECHO A LA LIBRE DETERMINACIÓN, TRATADOS MAPUCHE Y COMISIÓN DE ESCLARECIMIENTO HISTÓRICO.


Nosotros los Mapuche participantes y adherentes al derecho a la libre determinación, con fecha 09 de agosto de 2018, nos hemos reunidos en la ciudad de Temuco diversas delegaciones de: Coquimbo, R. Metropolitana, El Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos que configuran el Wallmapuche, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, fecha instaurada por Naciones Unidas declaramos lo que sigue:


1.- Las delegaciones Mapuche ratificamos el derecho a la libre determinación y asumimos este derecho colectivo como una ruta propia y exclusiva para determinar nuestro destino inmediato como Pueblo. 

En este sentido, y recordando la realización de la Primera Sesión de la Asamblea Constituyente Mapuche en noviembre de 2016, evento que nos exhorta a todos los Mapuche a seguir profundizando sobre las condiciones elementales y previas para definir y determinar un proceso orgánico en la implementación del derecho a la libre determinación.

2.- Reafirmamos nuestro compromiso y desplegaremos las acciones nacionales e internacionales diplomáticas para hacer cumplir los Tratados Mapuche celebrados con el Estado Chileno, tal como lo establece el derecho internacional contenido en la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y en la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Derechos que nos permitirán resolver definitivamente los asuntos relativos al territorio y sus recursos.

3.- Reafirmamos la necesidad imperiosa de establecer una “Comisión de Esclarecimiento Histórico en Wallmapuche” con el objeto de disponer de un estándar de la verdad, efectuar la reparación e indemnización correspondientes y construir una “paz firme y duradera” en la convivencia entre Mapuche y no Mapuche.

4.- Subrayamos que las tensiones y controversias en la relación entre el Pueblo Mapuche y el Estado Chileno se deriva de la política de domesticación, colonialismo con el Pueblo Mapuche. 

Así como la toma, ocupación y confiscación del territorio y sus recursos, conculcación del derecho a la libre determinación y últimamente han aumentado las tensiones, especialmente con la política de militarización del Wallmapuche con el despliegue sin control del “Comando Jungla” produciendo persecuciones, hostigamientos, torturas, detenciones, allanamientos y en definitiva una criminalización sistemáticas a personas Mapuche que luchan por la restauración de los derechos colectivos.

5.- Las delegaciones Mapuche hemos tomado la decisión de invitar a un diálogo al Gobierno Chileno para abordar determinados asuntos, cuya invitación se efectuará oportunamente y se formalizará mediante una comunicación.


Ñizol Gulam- futa Wuilly Mapu – Región - Los Ríos - Los Lagos y Aysén

Futa Tawun Paillako – Región de los Ríos

Organización Nacional Ad – Mapu –

Consejo de Todas Las Tierras

Lof Lonkoyan – Puren

Lof Temuicui Autonoma

Lof Coliñir – Region Metropolitana

Unión de Comunidades Mapuche - Lumaco

Lof Pillomallin - Imperial

Lof Penchulef - Galvarino

Lof Ranquilko – Bajo Malleco

Lof Chañapi – Conaripe

Lof Malalhue - Lanco

Lof Mañiuko - Galvarino

Lof Cudihue – Curaco – Imperial

Lof Raguintuleufu – Imperial

Lof Antonio Peñaipil – Galvarino

Lof Pehuenko – Pehuenche Lonquimay

Lof Trihue – Imperial

Lof Huaiquilao Morales – Lautaro

Lof Pantano – Traiguen

Lof Agustin Compakantu – Lanco

Lof Malchewe –Pnaguipulli.

Wallmapuche, Temuco, Chile 09 agosto 2018, Pukem Kuyen


Conferencia Nacional Mapuche
Temuko, 9agos18


Antuvilu Antonio Cesar



Conferencia Nacional Mapuche
Temuko, 9agos18
Salvador Penchulef



Visite también:
Autonomía y libredeterminación Mapuche

Machi Celestino es trasladado a cárcel en Temuko


 MACHI CELESTINO CORDOVA ES TRASLADADO A LA CÁRCEL DE TEMUCO


Nueva Imperial 9 de Agosto del 2018.

Mari mari kom pu che,Kom pu wenuy, a todos nuestros hermanos mapuche y no mapuche, en horas de esta tarde ha sido trasladado de vuelta desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial a la cárcel de Temuco y luego de haber bajado la huelga de hambre el día 28 de julio del presente año, mismo día que pudo por fin visitar su Rewe queremos recordar que:

1.- El petitorio de la huelga de hambre que sostuvo nuestro machi de 102 + 57 liquida y 3 días de huelga seca, vino a englobar una lucha que trasciende la propia individualidad del machi y consideró demandas históricas del pueblo mapuche y no se queda ahí, sino que también, consideró la situación carcelaria de todos los internos de origen mapuche y de pueblos indígenas. Elevó la crítica desde un plano político-espiritual que instaló en la palestra el respeto a los derechos fundamentales como es la salud mapuche y el libre ejercicio espiritual al interior de la cárcel, por ello que queremos exponer nuevamente el petitorio de nuestro machi, para que lo hagan suyo: 

Kiñe: Por el respeto y derechos para toda autoridad espiritual mapuche, solicito 48 horas de salida a mi Rewe en forma urgente, para la renovación de éste; que si bien se realizó el cambio de Rewe la visita a este solo fue 14 horas y con un mínimo de personas y con un fuerte resguardo policial comunicarles que esta Ceremonia sirvió solo como paliativo al Machi kutrang que aqueja a nuestra autoridad espiritual , ya que el Machitun no se pudo realizar por problemas de tiempo y por no contar con todas las personas necesarias para dicha ceremonia por lo tanto esta quedo en veremos.

Epu: Por el respeto y derecho para todos los pertenecientes a pueblos indígenas, exijo la libertad de ejercer nuestra propia creencia espiritual y ceremonial en el interior (y exterior) de las cárceles del país, cuestión que es igualmente urgente;

Küla: Derecho a habitar módulos exclusivos para miembros de pueblos indígenas en las cárceles del país, acorde con nuestras vidas y costumbres.

Meli: Exigir la aplicación del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas.

Kechu: La restitución de nuestras tierras, territorio e indemnización y compensación por los daños causados histórica y actualmente por actos de lesa humanidad por parte del Estado chileno

Kayu: La absolución de todas y todos nuestras lamieng perseguidos política y judicialmente por causa mapuche

2- Hoy va de vuelta a la cárcel con la moral en alto, con su Newen fortalecido y firme en sus convicciones. Hoy hacemos la exigencia al Estado Chileno, el Gobierno de turno y sus instituciones, que de una vez por todas resuelvan el punto del petitorio en beneficio de todos los privados de libertad.

3.- Hacemos un llamado a seguir peleando por la libertad de los Hermanos Pablo y Benito Trangol, y de todos los privados de libertad por causa mapuche. No podemos seguir aceptando las aberraciones judiciales, la ley antiterrorista, la militarización de nuestros territorios y la impunidad con la que se mueve el poder judicial y los organismos de seguridad.

Kom pu lamngen nuevamente agradecer a los movimientos sociales, organizaciones mapuche y no mapuche, a las comunidades en resistencia, a los diversos credos y a las personas naturales que se articularon en función del petitorio de nuestro machi. Lo que generó el despertar de nuestra espiritualidad, la transversalidad de la demanda desde diversos sectores, el cariño, el empuje y el compromiso de llegar hasta el final, sin duda todo lo anterior es un logro importante de todos y que tiene la huella del Machi Celestino Córdova.
Los invitamos a seguir avanzando en la defensa de todos nuestros derechos, territorio y su biodiversidad.

En un mediano plazo comenzaran nuevamente las movilizaciones y los emplazamos a seguir apoyando el petitorio de nuestra autoridad ancestral Machi Celestino Córdova, y los convidamos a visitarlo en la cárcel de hombres de Temuco los días Lunes y Viernes de 10.00 a 15.30 horas.


RESISTENCIA NO ES TERRORISMO..!! 

NO A LA MILITARIZACIÓN DEL TERRITORIO ANCESTRAL..!!

PABLO Y BENITO TRANGOL EN HUELGA DE HAMBRE..!!
LIBERTAD A TODOS LOS PRIVADOS DE LIBERTAD POR CAUSA MAPUCHE ¡¡
NO A LA LEY ANTITERRORISTA ¡¡

FUERA LAS FORESTALES Y EMPRESAS EXTRACTIVISTAS DE TERRITORIO MAPUCHE ¡¡

RESPETO Y DIGNIDAD PARA NUESTROS NIÑOS, MUJERES, HOMBRES Y ANCIANOS MAPUCHE ¡¡

AMULEPE TAIÑ WEICHAN ,WEIWAIÑ ¡¡

MARICHIWEW MARICHIWEW ¡¡¡

TXI PATUPE TAIÑ MACHI CELESTINO CORDOVA, WIÑOY TAMI REWE FEWLA¡¡¡¡

Familiares, Vocería, Amigos y Red de apoyo al Machi Celestino Córdova

Nueva Imperial 9 de Agosto del 2018.



viernes, 10 de agosto de 2018

Terrorismo $hileno en Ngulumapu- Atacan comunidades del Bajo Malleko

Violento allanamiento en lof Rankilko 2018


Gonzalo Stuardo San Martín
Publicado el 27 jul. 2018

Sin orden de detención el Estado Chileno a través del comando policial Operación Jungla se lleva a anciana frente a su familia. 

Grabado por niña de 7 años el 26 de Julio del 2018 en lof Ranquilko, Collipulli