Mostrando entradas con la etiqueta machi Millaray Huichalaf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta machi Millaray Huichalaf. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

Rechazan recurso de nulidad interpuesto contra condena a Machi Huichalaf


Corte rechaza recurso de nulidad interpuesto contra condena a Machi Huichalaf

Fuente: elciudadano.cl

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió ayer rechazar el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de la Machi Millaray Huichalaf contra la sentencia que el pasado mes de noviembre condenó a la vocera de la defensa del Pilmaikén a 61 días de presidio remitido (ya abonados) por presunto encubrimiento de un delito del que sin embargo y hasta el momento resultaron absueltos los imputados por supuesta autoría (está pendiente el juicio a Francisco Jones Huala, acusado de autoría, y a Alex Bahamondes, de encubrimiento), en tanto que los otros tres juzgados, Fenix Delgado y Cristian García como autores, y el machi Tito Cañulef como encubridor, fueron absueltos por el Tribunal.

Esto en el marco del proceso judicial aplicado por el incendio que tuvo lugar en el fundo Pisu Pisué el pasado 9 de enero de 2013, cuyo procedimiento investigatorio estuvo plagado de vicios legales desde un inicio; 

En primer lugar, el allanamiento al domicilio de la machi, donde se obtuvieron el grueso de las pruebas (bidones con pintura al óleo y ropas) , no estaba permitido, ya que la orden emitida en su momento por la Fiscalía de Río Bueno era explícita en permitir solo el ingreso; 

En segundo lugar, el otro porcentaje de pruebas fue obtenido por la ANI (escuchas telefónicas entre otros) figura restringida a procedimientos dirigidos contra grupos terroristas, conflictos de estado o narcotráfico y cuya solicitud de intervención es prerrogativa exclusiva del Fiscal Nacional y no del regional, como fue el caso. 

Ambos conjuntos probatorios fueron excluidos por el Tribunal de Río Bueno por lo aquí expuesto, pero incluidos nuevamente por la Corte de Apelaciones de Valdivia.

A pesar de los argumentos presentados por la defensa, que alegaron la no fundamentación de los motivos por los que se condenó a Huichalaf y la incursión en un error de derecho, dado que el fallo invocaba el dolo eventual y no el dolo directo del hecho de que la machi tuviera conocimiento de que las evidencias halladas en su vivienda se utilizaron para cometer el incendio, la Corte sentenció que el Tribunal Oral sí habría expuesto en la sentencia todos los hechos probados durante el juicio y que no incurrió en ninguna de las causales de nulidad invocadas por la defensa.

La resolución fue adoptada por los ministros Darío Carretta Navea y Emma Díaz Yévenes, con el voto en contra del abogado integrante Alfred Bonvallet Rivera.

jueces chilenos se pronuncian sobre fallo que condenó a machi Huichalaf



Los Ríos: El miércoles se conocerá resolución de recurso contra fallo que condenó a machi Huichalaf

La Corte de Apelaciones de Valdivia dictará sentencia este miércoles, por el recurso de nulidad contra el fallo que condenó a la machi Millaray Huichalaf, como encubridora del ataque incendiario que ocurrió en enero de 2013, en el fundo Pisu Pisué.

Según confirmó a Radio Bío Bío el defensor de la comunera mapuche, Luis Soto, la Segunda Sala del tribunal de alzada, dictará sentencia el mediodía de este miércoles 14 de enero, donde esperan que sea acogido el recurso de nulidad y se lleve a cabo un nuevo juicio o bien, se dictamine un fallo de reemplazo.

La principal controversia que se discutió en los alegatos que se realizaron a fines de diciembre de 2014, radica en que se condenó a la machi Huichalaf a 61 días de presidio del delito de incendio en el fundo Pisu Pisué, bajo el principio de dolo eventual y no del dolo directo.

Esto quiere decir, según la Defensa de Huichalaf, que se condenó a la comunera sin tener la certeza absoluta de que ella tuviese conocimiento de que las evidencias incautadas en el hallanamiento, que se efectuó a su casa, pudiesen haber sido utilizadas en el ataque incendiario.

En el primer juicio por el caso Pisu Pisué, se absolvieron a otros tres imputados, mientras que Cristian García Quintul será juzgado en marzo en calidad de autor del delito de incendio. Mientras que el argentino, Facundo Jones Huala, aún permanece prófugo de la justicia.
http://www.biobiochile.cl/2015/01/11/los-rios-el-miercoles-se-conocera-resolucion-de-recurso-contra-fallo-que-condeno-a-machi-huichalaf.shtml